
Silió, además de servir en bandeja de oro
la gran mascarada de La Vijanera, ahora Fiesta de Interés Turístico
Nacional. También recrea por estas fechas
otra tradición no menos antigua aunque menos conocida por el momento, el izado de la
Maya. Y si en Enero el pueblo se vuelca en la mascarada, en Julio
vuelven a poner todo su interés en la elección, preparación e izado a mano, de los troncos
del viejo monte de Canales. Y de esta manera se invocarán el favor de los dioses, la fecundidad y el
recuerdo a las tradiciones.

El izado de la Maya será mañana por la tarde24 de julio, previa a la festividad de Santiago Apóstol,
patrón de Silió. Una vez elegidos y talados se bajarán al pueblo y quedarán expuestos previa preparación, hasta su izado.

Con medios mecánicos y el esfuerzo personal que cada vecino pondrá mañana por la tarde se levantarán a golpe de llamada ambos troncos, que unidos con las artes ancestrales que el maestro carpintero considere oportunas, se erguirá la Maya. La que da nombre a la tradición, la más gruesa de base y de unos 20 metros de largo; y acontinuación la Añadición, el segundo tramo de unos
13 metros, más finucu.
Y encumbrados, al final, el ramu y las banderas.
Viva la Maya!!
Viva Silió!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario